EVENTOS PROXIMOS

XVII ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGÍA-11 AL 14 DE MAYO 2010- GUADALAJARA,JALISCO

BIENVENIDOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA


CENTRO UNIVERSITARIO DE
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DIVISION DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES

DELEGACION RNES GUADALAJARA - UdeG



miércoles

convocatoria ponencias & talleres XVI ENES

La Red Nacional de Estudiantes de Sociología
y el Comité General de Representación ante la RNES de la Delegación UV-Xalapa


C O N V O C A N

A estudiantes y egresados de la licenciatura en Sociología y disciplinas afines, a presentar sus ponencias para las diferentes mesas de trabajo del XVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología (ENES): Multidisciplinariedad en la Sociología: ¿hacia una ciencia social sin límites?, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo de 2009 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Los trabajos serán recibidos únicamente en la dirección de correo electrónico rnes.uv.xalapa@hotmail.com, bajo los siguientes lineamientos.


REQUISITOS:
 Que sean trabajos inéditos y que se encuentren relacionados con el tema de la mesa de trabajo del XVI ENES a la cual se dirijan, las cuales son las siguientes:
• Ambiente y sociedad: definiendo los riesgos.
• La experiencia de la cultura: ¿particularización o generalización?
• Repensando la sexualidad: en busca de un nuevo sistema sexo-género.
• La crisis de la política: ¿incapacidad o indiferencia?
• Entre prácticas y estrategias laborales: actores y mundo de trabajo.
• Los espacios rurales: interpretando su contextualidad.
• Descolonización teórica: la reflexión sociológica latinoamericana.
• Multidisciplinariedad aplicada: innovaciones en la sociología.
 Que posean una coherencia lógica y cuenten con introducción, desarrollo y conclusiones, así como con la bibliografía correspondiente.
 Deberán presentar el siguiente formato:
• Fuente Calibri a 12 puntos.
• Interlineado a 1.5 líneas.
• Formato de párrafo justificado.
• Paginación.
• Hoja de presentación, la cual deberá indicar el título y subtítulo de la ponencia, el nombre completo del(los) ponente(s), la institución académica de procedencia (nombre completo, sin siglas ni abreviaciones), correo electrónico del(los) ponente(s), la mesa de trabajo a la cual se dirigirá (las ponencias deberán dirigirse a una sola mesa de trabajo), fecha y lugar de realización de la ponencia.
 Las ponencias tendrán una extensión mínima de 8 y máxima de 12 cuartillas, sin contar los anexos y la bibliografía.
 Se deberá incluir un abstract del trabajo de hasta 300 palabras (contando signos de puntuación).

FECHAS:

 Recepción de trabajos: del 5 diciembre de 2008 al 14 de marzo de 2009.
 Evaluación de trabajos: del 8 de diciembre de 2008 al 11 de abril de 2009.
 Publicación de resultados: 13 de abril de 2009.
 Recepción de trabajos con correcciones: del 13 al 18 de abril de 2009.
EVALUACIÓN DE TRABAJOS:
Forma de revisión. Los trabajos serán evaluados conjuntamente por una dupla académica conformada por un docente y un egresado de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana, región Xalapa. Habrá una dupla académica por cada mesa de trabajo; si el número de ponencias recibidas es mayor a diez, se designará a otra dupla académica para apoyar en el proceso de revisión.
Comunicación vía internet. Al recibir cada ponencia, se enviará un correo electrónico de confirmación de recepción del trabajo desde la cuenta de la delegación UV-Xalapa, que incluirá los datos de la dupla académica que se encargará de su revisión: nombre completo de sus integrantes y reseña de su experiencia curricular en el tema de la mesa de trabajo. Así, un egresado se encargará de entrevistarse con los aspirantes a ponentes para informarse sobre los motivos por los que seleccionaron su tema y las razones por las que creen que su trabajo se justifica. Debe aclararse que esta entrevista se dará en una sola exhibición, es decir, será una plática de evaluación directa y sólo podrá tener fines académicos.
Las duplas académicas se encargarán de redactar los dictámenes correspondientes a las ponencias de la mesa de trabajo que se les haya asignado, los cuales enviarán a la cuenta de correo de la delegación UV-Xalapa para que desde ésta se informe al interesado de los motivos por los que fue aceptada o rechazada su ponencia, así como de las correcciones que su trabajo precise.
Se les recuerda que se abre una fecha para la recepción de los trabajos con las correcciones recomendadas por las duplas académicas, que corresponde a todas las ponencias y no sólo a las que hayan sido aceptadas. Esto es para la edición de la memoria de documentos del XVI ENES.
Cualquier duda, sugerencia y/o aclaración sobre esta convocatoria, favor de remitirla al correo de la delegación UV-Xalapa: rnes.uv.xalapa@hotmail.com.



Xalapa de Enríquez, Ver., a 24 de noviembre de 2008
(Modificada el 16 de diciembre de 2008)

No hay comentarios:

Red Nacional de Estudiantes de Sociología

Red Nacional de Estudiantes de Sociología
La Red Nacional de Estudiantes de Sociología tiene como objetivo principal la búsqueda de espacios de reflexión así como la integración de todos lo estudiantes de la carrera de sociología a nivel nacional la creación de nuevas mesas de discusión para un análisis de los resultados de investigaciones académicas y de la práctica de agentes socioculturales gubernamentales y no gubernamentales, para identificar y fomentar nuevas propuestas y formas de colaboración interdisciplinaria en el área de la Sociología. "Hacia Un Nuevo Rumbo Critico En El Conocimiento Social"