
Mapa
Programa de actividades XVI ENES Multidisciplinariedad en la Sociología: ¿hacia una ciencia social sin límites?
Facultad de Sociología, Universidad Veracruzana, región Xalapa
CRNESUV-X
RNES
5 a 8 de mayo de 2009, Xalapa, Veracruz
Primer día: martes 5 de mayo de 20099:00 – 9:15: Inauguración por el director de la facultad, Mtro. Erasmo Hernández García. Invitado especial: Dr. Raúl Arias Lovillo, Rector de la Universidad Veracruzana. Auditorio Jesús Morales Fernández.
9:15 – 11:00: Primera conferencia magistral, dictada por el Dr. Miguel Ángel Casillas Alvarado (UV). Auditorio Jesús Morales Fernández.
11:00 – 12:40: Primera mesa de trabajo. Ambiente y sociedad: definiendo los riesgos. Auditorio Jesús Morales Fernández.
11:00 – 13:00: Primer día de talleres.
12:40 – 13:00: Presentación del número inaugural de la Revista electrónica Sociogénesis de la Facultad de Sociología, UV-Xalapa. Auditorio Jesús Morales Fernández.
13:00 – 15:00: Comida. Explanada de Humanidades.
15:00 – 17:00: Segunda mesa de trabajo. La experiencia de la cultura: ¿particularización o generalización? Auditorio Jesús Morales Fernández.
15:00 – 17:00: Panel de discusión La diversidad como concepto multidisciplinario y multicultural. Salón Azul.
17:00 – 17:15: Inauguración de la exposición multidisciplinaria Todo arte es colectivo. Lobby del auditorio Jesús Morales Fernández.
17:00 – 19:00: Segunda conferencia magistral, dictada por la Dra. Mayabel Ranero Castro (UV). Auditorio Jesús Morales Fernández.
17:00 – 19:00: Evento cultural. Música: Yekk Musik y Paulo Piña. Salón Azul.
17:00 – 19:00: Junta de delegados. Aula B-1.
19:00 – 21:00: Tercera mesa de trabajo. Repensando la sexualidad: en busca de un nuevo sistema sexo-género. Auditorio Jesús Morales Fernández.
- 21:00: Fiesta de bienvenida. Salón Puerta de Hierro.
Segundo día: miércoles 6 de mayo de 200910:00 – 12:00: Tercera conferencia magistral, dictada por el Dr. Martín Aguilar Sánchez (UV). Auditorio Jesús Morales Fernández.
12:00 – 14:00: Cuarta mesa de trabajo. La crisis de la política: ¿incapacidad o indiferencia? Auditorio Jesús Morales Fernández.
12:00 – 14:00: Segundo día de talleres.
14:00 – 16:00: Comida. Explanada de Humanidades.
16:00 – 18:00: Quinta mesa de trabajo. Entre prácticas y estrategias laborales:
actores y mundo de trabajo. Auditorio Jesús Morales Fernández.
16:00 – 18:00: Evento cultural. Compañía de danza Nandehui, grupo SonLuna y los Jóvenes Zapateadores. Explanada de Humanidades.
16:00 – 18:00: Junta de delegados. Aula B-1.
18:00 – 20:00: Cuarta conferencia magistral, dictada por el Dr. Alejandro Saldaña Rosas (UV). Auditorio Jesús Morales Fernández.
20:00—22:00: Presentación del CD Entre textos veracruzanos, por el Dr. Danú Fabre Platas (UV). Aula Librado Basilio.
20:00- 22:00: Panel de discusión El arte como espacio para el análisis multidisciplinario. Salón Azul.
Tercer día: jueves 7 de mayo de 20098:00: Cita en la Explanada de la Unidad de Humanidades para salir a Paso de Doña Juana, Ver.
9:00 – 10:30: Viaje a la Villa Juvenil de Veracruz del INJUVER en Paso de Doña Juana.
10:30 – 12:00: Llegada. Junta de Delegados.
10:30 – 15:00: Tiempo libre. Espacio para talleres. Comida.
15:00 – 16:00: Paneles de discusión Impresiones sobre la experiencia del tiempo libre en la vida cotidiana y Coyuntura en Ciudad Juárez.
16:00 – 18:00: Quinta conferencia magistral, dictada por el Dr. Jorge Tirado Almendra (UV).
18:00—20:00: Presentación del documental Soneros del Tesechoacan, de Inti Cordera.
20:00: Regreso a Xalapa.
Cuarto día: viernes 8 de mayo de 20099:00 – 11:00: Sexta conferencia magistral, dictada por el Dr. Feliciano García Aguirre (UV). Auditorio Jesús Morales Fernández.
11:00 – 13:00: Sexta mesa de trabajo. Los espacios rurales: interpretando su contextualidad. Auditorio Jesús Morales Fernández.
11:00 – 13:00: Tercer día de talleres.
13:00 – 15:00: Comida. Explanada de Humanidades.
15:00 – 17:00: Séptima mesa de trabajo. Descolonización teórica: la reflexión sociológica latinoamericana. Auditorio Jesús Morales Fernández.
17:00 – 19:00: Octava mesa de trabajo. Multidisciplinariedad aplicada: innovaciones en la sociología. Auditorio Jesús Morales Fernández.
17:00 – 19:00: Evento cultural. Teatro. Salón Azul.
17:00 – 19:00: Junta de delegados. Aula B-1.
19:00 – 21:00: Séptima conferencia magistral, dictada por el Dr. Alfredo Zavaleta Betancourt (UV). Auditorio Jesús Morales Fernández.
21:00 – 21:15: Ceremonia de clausura.
21:15 – 22:00: Plenaria. Auditorio Jesús Morales Fernández.
22:00: Fiesta de clausura.
Salón Azul: edificio C, planta baja.
Aula Librado Basilio: edificio C, planta baja.
Aula B-1: edificio B, planta baja.
Presentaciones de libros y revistas.
Sede: Barón Rojo (Francisco Moreno esq. Av. Ruiz Cortines).Martes 5 de mayo17:00 Presentación del libro "Cultura mediática y política: una exploración desde el espacio local" del Dr. Efraín Quiñones León.
18:30 Presentación de las revistas Tiempos Híbridos y Diálogos. Facultad de Filosofía, UV.
Miércoles 6 de mayo17.00 Presentación del libro "Dilemas petroleros: cultura, poder y trabajo en el Golfo de México" del Dr. Saúl Moreno Andrade.
18:30 Presentación de la revista Sapiencia. Sociedad en movimiento, número 4. UAM-Azcapotzalco.
Viernes 8 de mayo17:00 Presentación del libro "In God we trust: del campo mexicano al sueño americano" de la Dra. Rosío Córdova Plaza.
18:30 Presentación de Datura. Cuaderno electrónico de creación y crítica. Acción Alternativa de Cultura.
Talleres.·
Los títeres: herramienta de intervención socio-educativa. Impartido por el maestro Carlos Converso Prato (UV). Salón Azul (edif. C, planta baja).
· Sociología de la Imagen. Impartido por el maestro Gualberto Díaz (UV). Aula Ché (edif. G, salón 7 bis).
· La ponencia en las ciencias sociales. Cómo elaborarla, que nos la acepten y cómo exponerla. Impartido por el maestro Luis Lara (UACJ). Salón Blanco (edif. A, altos).
· Reinventando miradas: stencil. Colectivo Komal (Estado de México). Salón C-1 (edif. C, planta baja).
· ¿Sexos en guerra? Impartido por Fernanda Varela y Alejandra Aguilar (FES Acatlán). Aula Librado Basilio (edif. C, planta baja).