A todos los Miembros, Participantes y Representantes Universitario de la RNES.
Antes que nada comenzamos enviando un caluroso a todos los miembros de la RNES, esperamos que sus labores y las gestiones para su visita el próximo IV CNES vayan de los mejor, en San Cristóbal los esperamos con las puestas y brazos abiertos.
El siguiente comunicado tiene como objetivo darles a conocer algunas condiciones e indicaciones para organizar mejor la visita/recorrido a la realidad chiapaneca, se les pide a todos de la manera más atenta que sigan esta lista de indicaciones.
· Los Representantes Universitarios deberán entregar una lista de asistentes (inscritos y no inscritos; de preferencia que estén todos inscritos, para que haya mejor control de los asistentes) en formato Office Word 97-2000 (.doc), de la siguiente manera:
Nombre de la universidad, sede, nombre del representante universitario, con número celular y correo electrónico oficial y personal.
Nombre completo
Padecimientos o enfermedades
Número de celular
Por primera vez esta lista no solo deberá contener el nombre exacto de los asistentes. También deberá contener de manera explícita las indicaciones médicas de los asistentes, enfermedades, alergias o alguna circunstancia específica y el número de celular si cuentan con uno. Estas listas serán entregadas el primer día del registro al comité organizador.
· A lo largo del periodo de recepción de ponencias se recibieron una cantidad considerable de trabajos elaborados en equipo, tratando de llegar a un resolución satisfactoria se les informa que estos trabajos serán incluidas y enviados al proceso de evaluación, en caso de ser aceptadas le informamos que solo una persona del equipo recibirá el apoyo otorgado por la CNES-CO (Hospedaje de tres noches y una comida diaria), los miembros participantes recibirán todos constancia de ponentes.
· Los Ponentes y Talleristas que reciba la aceptación deberán enviar una lista con necesidades y una convocatoria-borrador, en formato power point, de una hoja, que incluya datos como: nombre del taller, duración, sinopsis, cupo.
· A los compañeros que enviaron alguna propuesta de actividad cultural, se les informa que por acuerdo con el CNES-CO, no se les podrá otorgar con ningún tipo de apoyo (ni hospedaje, ni alimentación) ya que cubrir ese gasto, representa un desajuste en el presupuesto destinado a este rubro, esperamos su comprensión.
· Tendremos dos sedes principales, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales, una de la otra se encuentran a 20 min. Solicitamos que al trasladarse de una sede a la otra, las delegaciones no se dispersen y lleguen a su destino. Estamos planeando las actividades por turnos, o sea, por la mañana y por la tarde, no habrá actividades al mismo tiempo en las dos sedes, con la finalidad de que los asistentes al congreso se concentren un uno u otro lugar.
Las siguientes indicaciones son ligadas con la visita que se realizara a las comunidades de San Juan Chamula y a Zinacantán.
· Los Representantes Universitarios deben anticipar el préstamo de sus autobuses en sus universidades para el recorrido, informar al Comité IV CNES de la autorización o no, de tal préstamo.
· La primer y más importante de las indicaciones es no utilizar cámaras de ningún tipo dentro de las iglesias, solo dentro de la iglesia, pero afuera sí quieren tomar un retrato, lo mejor es pedir permiso y aclarar que no se dará dinero por la foto, a menos que así se acuerde.
· La salida tendrá será a las 9:00 am en punto, las condiciones de la salida serán establecidas por los Representantes Universitarios previamente.
· Se les pide a los asistentes que se comporten de manera respetuosa en los sitios a visitar.
· Que en su visita limiten el consumo de cualquier estupefaciente.
· Seguir todas las indicaciones dadas por los organizadores.
Sin más por el momento nos despedimos reiterándoles nuestra invitación y esperándolos con los brazos abiertos
Red Nacional de Estudiantes de Sociología.
Comité Organizador del IV CNES (CNES.CO), UNACH San Cristóbal.
Hacia un nuevo rumbo critico en el conocimiento Socia
BIENVENIDOS
viernes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Red Nacional de Estudiantes de Sociología

La Red Nacional de Estudiantes de Sociología tiene como objetivo principal la búsqueda de espacios de reflexión así como la integración de todos lo estudiantes de la carrera de sociología a nivel nacional la creación de nuevas mesas de discusión para un análisis de los resultados de investigaciones académicas y de la práctica de agentes socioculturales gubernamentales y no gubernamentales, para identificar y fomentar nuevas propuestas y formas de colaboración interdisciplinaria en el área de la Sociología. "Hacia Un Nuevo Rumbo Critico En El Conocimiento Social"
No hay comentarios:
Publicar un comentario